¿Existen semejanzas entre el ‘Rabinal de Achí' y el Popol Vuh’?
Las similitudes entre ambos textos se basan en la tradición literaria que siguieron nuestros antepasados para sus textos, uno del que ya se ha hablado anteriormente es la repetición. En este caso -Rabinal Achí- no se utilizan adverbios verbales, más bien se utilizan palabras dirigidas hacía los dioses, las cuales ayudan a dividir un bloque temático o la participación del personaje, si bien no plantea el origen de la vida humana ni de la región por lo que no puede ser un mito cosmológico.
Se podría considerar una obra de teatro comparando con el sistema actual del tratro, ya que tiene como función ser representada en público para que la gente pueda verlos danzar y sus actuaciones de ella. Es un arte en movimiento. Mientras que el Popol Vuh tiene rasgos fonéticos lo que nos dice que era para ser contada a las personas en forma de historia con un fin didáctico.
Las similitudes entre ambos textos se basan en la tradición literaria que siguieron nuestros antepasados para sus textos, uno del que ya se ha hablado anteriormente es la repetición. En este caso -Rabinal Achí- no se utilizan adverbios verbales, más bien se utilizan palabras dirigidas hacía los dioses, las cuales ayudan a dividir un bloque temático o la participación del personaje, si bien no plantea el origen de la vida humana ni de la región por lo que no puede ser un mito cosmológico.
Se podría considerar una obra de teatro comparando con el sistema actual del tratro, ya que tiene como función ser representada en público para que la gente pueda verlos danzar y sus actuaciones de ella. Es un arte en movimiento. Mientras que el Popol Vuh tiene rasgos fonéticos lo que nos dice que era para ser contada a las personas en forma de historia con un fin didáctico.
Elementos éticos en el Rabinal Achí
Considerando a la literatura ética como la literatura que instruye no solamente valores sino también conocimientos, nos encontramos en la obra del Rabinal Achí con los castigos que tendrían las personas sino llegasen a cumplir con los requerimientos de los Dioses o molestasen a las personas mayores. La obra trata de mostrar los sacrificios que se tienen que hacer hacía sus Dioses y hacía las personas mayores para tener una vida privilegiada y con sus seres queridos.
En conclusión podemos decir que los mayas fueron personas interesadas en el conocimiento de las personas jóvenes de su tribu y en buscar una explicación al origen de su existencia y de lo que los rodeaba. Lo que les llevó a buscar explicaciones que plasmaron y continuaron llevando a lo largo de su existencia, el día de hoy son obras de artes que enriquecen no solamente su cosmología maya sino también mexicana.
Considerando a la literatura ética como la literatura que instruye no solamente valores sino también conocimientos, nos encontramos en la obra del Rabinal Achí con los castigos que tendrían las personas sino llegasen a cumplir con los requerimientos de los Dioses o molestasen a las personas mayores. La obra trata de mostrar los sacrificios que se tienen que hacer hacía sus Dioses y hacía las personas mayores para tener una vida privilegiada y con sus seres queridos.
En conclusión podemos decir que los mayas fueron personas interesadas en el conocimiento de las personas jóvenes de su tribu y en buscar una explicación al origen de su existencia y de lo que los rodeaba. Lo que les llevó a buscar explicaciones que plasmaron y continuaron llevando a lo largo de su existencia, el día de hoy son obras de artes que enriquecen no solamente su cosmología maya sino también mexicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario